viernes, 11 de enero de 2008
sábado, 5 de enero de 2008
Poema de Andrea Sánchez Boz

Cést fini
................."It looks like the ending"
........................Billy Holiday
Hasta aquí
llegó mi amor
en compañía de algunos despojos
que se le sumaron
mientras recorría el camino
de vuelta desde vos hacia otros
menos afortunados porque recibirán
todo mi dolor pasado de moda.
Ya probé todos los excesos del desatino.
Voy
atadito al hombro
silbando hacia otro final
de segunda mano.
Esta pena de cuello de broderí
de almidón de lunes y camisas.
Nuestro futuro trazado a regla
nunca una falsa escuadra
que nos haga temer
al derrumbe.
Esta sábana bordada por la abuela
blanca como la inocencia que aprendió
gracias a y con perdón de
_dios santo_
eso de perderse
y dormir en cama doble.
Curvas peligrosas para derrapar
del ombligo
a tu sexo.
Tu amor de príncipe
clavándose en los lados.
Mi pena de taco roto
en la mano
en medio de la avenida
un sábado a la noche.
© Andrea Sánchez
Poema de Leopoldo J. González

CON PERDÓN DEL MAESTRO
Me gusta cuando hablas
porque no estás ausente
y es tu voz la mañana
que parece una nube de pájaros cantores
que traen en sus picos los besos de tu boca
Me gusta cuando hablas
porque reconozco el mensaje
es la voz de mi América
que calla desde siempre
es el canto del hombre
del maíz
de los soles
de las pieles cobrizas y de los ojos mansos
Me gustas cuando hablas
porque en ese lenguaje traduzco mi agonía
mi alma se agiganta en las palabras tuyas
Amor no calles nunca
el silencio me anula
tu voz mantiene viva pujante y ardorosa
toda mi rebeldía y también mi ternura
Yo nazco renazco en tu palabra
dulce y melodiosa
como la chirimoya madura
como la papaya y el mango
cuando hablas amor yo navego en tu sangre
como la brasa navega el universo
en tu palabra en tu arenga
soy como el sol que sientes en la piel
que te incendia desde adentro
por eso no calles amor
proclama predica grita compañera
aunque se enoje el maestro.
Me gusta cuando hablas
porque no estás ausente
y es tu voz la mañana
que parece una nube de pájaros cantores
que traen en sus picos los besos de tu boca
Me gusta cuando hablas
porque reconozco el mensaje
es la voz de mi América
que calla desde siempre
es el canto del hombre
del maíz
de los soles
de las pieles cobrizas y de los ojos mansos
Me gustas cuando hablas
porque en ese lenguaje traduzco mi agonía
mi alma se agiganta en las palabras tuyas
Amor no calles nunca
el silencio me anula
tu voz mantiene viva pujante y ardorosa
toda mi rebeldía y también mi ternura
Yo nazco renazco en tu palabra
dulce y melodiosa
como la chirimoya madura
como la papaya y el mango
cuando hablas amor yo navego en tu sangre
como la brasa navega el universo
en tu palabra en tu arenga
soy como el sol que sientes en la piel
que te incendia desde adentro
por eso no calles amor
proclama predica grita compañera
aunque se enoje el maestro.
© Leopoldo J. González
viernes, 4 de enero de 2008
Poema de Agustina Ariana D´Andrea
Poema de Silsh

Que no me nombre
que estoy cansada
de masticar sus manos
que corté sus orejas
para que no me advierta
que le arranqué los ojos
por renunciar a ellos
y disolví en la lluvia
promesas de esta piel.
Que no me nombre
que ya no puedo
acercarme a su boca
para no respirarlo
ni morderle
los labios febriles
ni devorar su lengua
porque temo olvidar
que olvidé.
© Silsh
Versos de Pablo Mora - Foto Olga Ricci
Poema de Jorge Luis Estrella

LA LLAMABAN
Ella tenía todo lo que hay que tener pero,
aunque lo tuviese,
nadie la llamaba por su nombre.
Sus hijos le decían "mi madre",
sus padres le decían "mi hija",
yo le decía "mi esposa",
mis padres le decían "mi nuera".
Algunos la llamaban por el número de su Obra Social,
otros no la llamaban.
En la escuela era "la morochita de ojos verdes, esa que se sienta atrás".
Sus amigos la llamaban "mi amiga",
sus tíos la llamaban "mi sobrina",
sus nietos la llamaban "mi abuela".
El nombre que figuraba en su documento era una formalidad innecesaria.
Yo la maté el día que supe que alguien la llamaba "mi amante".
© Jorge Luis Estrella
Poema de Diana Poblet encadeado por Jorge Luis Estrella

Nada grave
Alguien debió dejarte
causar la herida
ahondar el surco
el luto
para que otro alguien
lluvia tardía
calme
navajazo
mochila de sal
amor fragmento
Si alguien te renuncia
alguien lluvia
espera poblar tu caricia
excavar ternura
la raíz salada del dolor
también
puede contener al universo.
© diana poblet -
En la raíz salada de mi dolor
que contiene el universo
la ternura de tu poema me llueve.
Jorge Luis Estrella
jueves, 3 de enero de 2008
Poema de Rolando Revagliati

La Raíz
Ella se propuso incendiarme el camino
contrastar la roca y el silencio
bordear el horizonte con sus rulos y trinos
desbrozar la soledad y el sol eléctrico.
Yo dispuse sus manos sobre toda la herida
de mi látigo terco
ahondé la claridad
...............................la oscuridad
....................................................la decidida
.................................................................inicial de su cuerpo.
Ella se deslizó como la gota plena
como una fiebre verde y bienvenida
como un reloj de arena o como arena
.........................................................y extendida
Yo sepulté la racha de la umbrosa
constelación de pájaros y lenguas
unté sus manos
...........................otra vez
.........................................su rosa
..........................................constituí en ausencia
No se puede vivir con tanta muerte
ni morir
ni se sabe qué hacer con la sed
y con el hambre
donde ponemos la agonía
............................................algo
..................................................no cabe
Otro pájaro (o el mismo)
incrustó su pico
en la única
..................raíz.
©Rolando Revagliatti
contrastar la roca y el silencio
bordear el horizonte con sus rulos y trinos
desbrozar la soledad y el sol eléctrico.
Yo dispuse sus manos sobre toda la herida
de mi látigo terco
ahondé la claridad
...............................la oscuridad
....................................................la decidida
.................................................................inicial de su cuerpo.
Ella se deslizó como la gota plena
como una fiebre verde y bienvenida
como un reloj de arena o como arena
.........................................................y extendida
Yo sepulté la racha de la umbrosa
constelación de pájaros y lenguas
unté sus manos
...........................otra vez
.........................................su rosa
..........................................constituí en ausencia
No se puede vivir con tanta muerte
ni morir
ni se sabe qué hacer con la sed
y con el hambre
donde ponemos la agonía
............................................algo
..................................................no cabe
Otro pájaro (o el mismo)
incrustó su pico
en la única
..................raíz.
©Rolando Revagliatti
Poema de Silvia Longhoni

De la ausencia
Es esa voz que migra
de mi lenguaje roto
la que intenta llamarte
en esta noche oceánica
de médanos dormidos.
Pero no hay sustantivo
que nombre este silencio.
On absence
It is that voice migrating
from my disjointed language
the one trying to call you
in this oceanic night
of sleeping sand dunes.
But there's not such a noun
to name this silence.
Es esa voz que migra
de mi lenguaje roto
la que intenta llamarte
en esta noche oceánica
de médanos dormidos.
Pero no hay sustantivo
que nombre este silencio.
On absence
It is that voice migrating
from my disjointed language
the one trying to call you
in this oceanic night
of sleeping sand dunes.
But there's not such a noun
to name this silence.
© Silvia Loghoni
Suscribirse a:
Entradas (Atom)